Argenguide circuito de ciudades argentinas

Primer Encuentro de WebMasters del CCA

Página de Inicio registro de usuarios, login, contactos, etc Galería de Fotos Noticias Opciones de usuarios Descargas Arriba A la página anterior formato para imprimir Ayuda?
¿Tenés un sitio web de tu ciudad? inscribilo ahora en este portal         Registrá también tu web en nuestro directorio de Enlaces Web todas las categorías         
Primer Encuentro de WebMasters del CCA

Puerto Madryn - Junio 2000

"ENCUENTRO de WEBMASTERS de CIUDADES - 16/19 JUNIO 2000"
PUERTO MADRYN - CHUBUT

ENCUENTRO de WEBMASTERS de CIUDADES

EL ENCUENTRO:

Durante los dias 16 al 19 de Junio del 2000 se llevó a cabo en la Ciudad de Puerto Madryn el 1er Encuentro Nacional de Webmasters de Ciudades del CCA (Circuito de Ciudades Argentinas), organizado por MadrynCom WebHosting y Ryans Travel SRL como agente oficial de este Encuentro declarado de Interés Municipal por el Ejecutivo Local, y patrocinado por varias empresas locales entre las que se destacaron por su amplia colaboración el Banco del Chubut S.A., la Asociación Mutual de Servicios Educativos AMSE, Telefónica de Argentina, ServyCom, Imasce y Compulab, entre otros.

Físicamente estuvieron presentes representantes de websites de 8 ciudades, pero otros muchos más webmasters de los que componen el anillo de ciudades, pudieron seguir paso a paso lo acontecido en el Encuentro de Madryn e incluso participar activamente del mismo, recibiendo y enviando información relacionada a través de la lista de discusión por correo electrónico (e-mail) que los reúne y los mantiene en contacto permanente día tras día.

Los primeros de quienes pudieron concurrir al Encuentro de Madryn, asistieron desde el mismo viernes a una excursión en la famosa Playa El Doradillo desde donde pudieron apreciar a las ballenas desde la costa, luego durante la noche, asistieron a una cena típica realizada a modo de bienvenida en la estancia San Guillermo, a la que se coló una enorme luna llena.

La Jornada del sábado se dedicó íntegramente al congreso en instalaciones de la Escuela Mutualista, durante el cual se analizó el estado actual y futuro de la agrupación, delineándose una serie de acciones concretas tendientes al desarrollo del CCA y su futuro comercial.

El domingo los asistentes compartieron una excursión de día completo en la Península Valdés, reserva faunística integral declarada recientemente Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Además del tradicional avistaje de ballenas, todos compartieron un almuerzo en la villa ecoturística de Puerto Pirámides, excursión a la elefantería de Caleta Valdés y visita al centro de interpretación del Istmo Ameghino.

La hermosa mañana del lunes se dedicó a un desayuno de trabajo en la confitería de un balneario playero cuyos amplios ventanales enmarcaban las aguas calmas de la bahía, apenas perturbadas por los leves movimientos los cetáceos en el horizonte. En este marco, se procedió a la redacción final de las conclusiones del Encuentro.

Sobre el mediodía, mientras algunos de los participantes ya se embarcaban en el vuelo de DINAR para emprender el regreso, otros extendieron un poco más la estadía para visitar el recientemente inaugurado Ecocentro Puerto Madryn, y continuar disfrutando las bellezas de la zona en el marco de un día realmente espléndido.

No dejes de ver las FOTOS!!


LOS PARTICIPANTES PRESENTES:

Anna Torre (Viedma)
Claudia Mazzotta (San Antonio de Padua)
Daniel y Eliana Ferreirós (Ciudad Autónoma de BsAs)
Omar Rizzo (Neuquén)
Guillermo Presello (Cipoletti)
Ricardo Fernández (Madryn Municipal)
Rolando Murúa (Rawson Municipal)
Carlos Turdera (Trelew)
Mario Niessner (Helper CCA - MadrynCom)
Franco Ferrari (Colaborador MadrynCom)
Rogelio Ferrari (Rawson - MadrynCom)
Gines Gázquez (MadrynCom)
Sergio Viñas (MadrynCom)


LAS CONCLUSIONES:

1) Se destaca que si bien la iniciativa del Encuentro surgió de la lista del CCA, y los miembros participantes mostraron siempre interés y entusiasmo para llevarlo adelante, esto no se reflejó en la real concurrencia que a todas luces fue muy escasa. Es válido tener en cuenta esta experiencia a la hora de encarar nuevos proyectos o iniciativas a fin de no dejarse llevar por el entusiasmo de la lista sin antes hacer un sondeo confiable. De un total de 160 miembros, solo 23 manifestaron su interés en conformar una sociedad de tipo formal según la encuesta de Aurelio del Rio de Burzaco.

2) El CCA debe permanecer como hasta ahora siendo una comunidad de ayuda mutua, abarcativa de todos aquellos webmasters que llevan páginas de sus Ciudades, ya sea en forma oficial, privada o mixta. Los dos representantes de paginas oficiales se mostraron muy conformes con el nivel de exposición logrado a través del CCA.

3) Con el fin del desarrollo del CCA y del crecimiento de sus servicios y beneficios, sería conveniente formar una "Cámara", u organización gremial de este tipo, que apoye y represente institucionalmente los intereses de todos sus miembros.

4) Paralelamente a la "Cámara", se propenderá a la creación de una "Sociedad Comercial" integrada por los miembros dispuestos a constituirla. La "Sociedad" tendrá como objetivo la realización de actividades económicas, tales como comercializar publicidad y desarrollar cualquier otro tipo de negocio relacionado, debiendo destinar parte de los fondos obtenidos por sus operaciones comerciales a mantener y administrar el anillo del CCA, y desarrollar y mantener un Portal Nacional para el CCA.
Como la actividad de mantenimiento y sostén del CCA, en lo técnico y lo económico, ha sido a cargo de MadrynCom, una vez alcanzado el objetivo del punto anterior, MadrynCom quedará desligada de dicho compromiso.-
No obstante ello MadrynCom continuará con esta esta responsabilidad que viene cumpliendo desde el inicio del anillo, hasta que sea necesario.-

5) La "Sociedad" deberá prever un mecanismo por el cual se asegure una participación mínima de todos los miembros actuales y futuros del CCA en la empresa.

6) La "Sociedad", como administradora del anillo, establecerá reglas y exigencias que deberán cumplir los miembros del CCA para poder ingresar y permanecer en el anillo, así como para participar en los distintos emprendimientos comerciales que esta desarrolle.

7) La misión de la "Sociedad" será la de explotar comercialmente el futuro Portal de CCA y el potencial de exposición de publicidad sumado de las visitas de todas las paginas de los miembros que participen del proyecto comercial, integren estos o no la "Sociedad Comercial".

8) Se establecerá una comisión legal con el objetivo de seleccionar el mejor modelo para la conformación de la "Sociedad Comercial", y lanzar una convocatoria a todos los miembros interesados en integrarla.
Se establece un plazo hasta el 30 de Junio 2000 para que se conforme la comisión, cuyos miembros sesionarán a través de una lista de correo electrónico restringida a estos miembros, pudiendo suscribirse libremente el resto de los miembros del CCA en carácter de oyentes. Se nombra a los miembros Ferrari y Pressello como miembros organizadores de la Comisión Comercial.
Se establece un plazo de 90 días a partir de que la comisión comience a sesionar el 1ro de Julio, a fin de que se expida.

9) Se establecerá una comisión de estandarización técnica y organizativa, cuya misión principal será la de consensuar estándares a cumplir por parte de los miembros del CCA y delinear las características del portal nacional a desarrollar. Entre sus definiciones inmediatas, se le encomienda la selección del logo del CCA y de la Ciudad organizadora del próximo encuentro anual del CCA.

Se establece un plazo hasta el 30 de Junio 2000 para que se conforme la comisión, cuyos miembros sesionarán a través de una lista de correo electrónico restringida a estos miembros, pudiendo suscribirse libremente el resto de los miembros del CCA en carácter de oyentes.
Se nombra a los miembros: gines@madryn.com, danielf@buenosairestour.com.ar y omar@cipogroup.com.ar como miembros organizadores de la Comisión Técnica.
Se establece un plazo de 90 días a partir de que la comisión comience a sesionar el 1ro de Julio, a fin de que se expida.

10) Mientras se cumplen los plazos para que la "Sociedad" se haga cargo del desarrollo del CCA, MadrynCom a través de ciudades@argenguide.com.ar y los miembros colaboradores, continuarán el proceso de desarrollo y mantenimiento actual, continuando y reafirmando el modelo de crecimiento basado en Sub-Rings Regionales y Temáticos adoptados por los miembros actuales y futuros que deseen colaborar.

No dejes de ver las FOTOS!!...



volver      





Webmaster: haciendo click aqui podrás poner anuncios Google en tu sitio
y empezar a ganar comisiones por click. A que esperar?

Acerca del CCA | pasos para unirte al CCA | Contactos | Directorio de Enlaces Web
©2023 argenguide | Esta página ha sido visitada 113246 veces desde 6-11-2005
  tiempo de elaboración: 0.029 seg. Backend: SCM by PMH ©