|
Festivales | Entre Ríos |
Mateencuentro...celebrando la vida! |
publicado por dg_wmaster el 10 de Junio, 2002 - 01:00 PM |
No hay entrerriano que no sucumba ante la ceremonia del mate; un verdadero amigo que calma las ansiedades, calienta los inviernos, descansa en las jornadas, que está siempre dispuesto. El Matencuentro es un evento en el que se destacan las virtudes y bondades de uno de los símbolos más tradicionales de nuestro país. Para matear con nuestros gauchos, nuestros jóvenes y la familia, alrededor del fogón y una serie de espectáculos artísticos de primer nivel.

A ello se agrega la posibilidad de participar en actividades deportivas y recreativas, junto a las artes plásticas, las danzas y la música, festivales de destreza criolla, torneos de polo y muchos más.
Con sus tranqueras abiertas, la granja Itapeby recibe a niños y grandes, ofreciendo paseos a caballo, pony o sulky y riquísimos productos caseros. Otra forma para que los chicos puedan observar de cerca a los principales representantes de nuestra fauna local, es acercándose al Zoo El Sirirí.
|
Programa Tentativo

SABADO 15 de Junio
- Entrada libre y gratuita.
PARQUE DE LA ESTACION: (CORSODROMO)

Hora 10,30: Inauguración. Inicio de Actividades educativas y exposición de los Establecimientos yerbateros.
Disertaciones en la sala de la Estación.
Hora 14,00: Desfile Gaucho, partiendo del Monumento al Gaucho, (Luis N. Palma y Misiones), hasta la imagen de Nuestra Sra. Gaucha del Mate, propuesta como patrona del Mercosur, para realizar una plantación simbólica de la planta de la Yerba Mate.
Hora 15,00: Charla de Francisco Scutella, historiador y estudioso del mate.
Presentación del Museo Itinerante del Mate
Exposición y concurso de Mates, Cuadros, Fotografías y Poemas.
Promociones de Yerbas, venta de Artesanías y artículos regionales

Hora 16,30: Mateando con amigos: Fogón del Gaucho y la Familia (espectáculos folclóricos-humorísticos).
Concurso de cebadores y tomadores de mate. Participación del público a través de anécdotas referidas al mate.

Hora 21,30: Espectáculo homenaje a Atahualpa Yupanqui a 10 años de su muerte. Para tal evento visitarán Gualeguaychú la conocida periodista radial Blanca Rebori y los músicos Paranaenses Walter Heinze, Miguel Martínez y Carlos Aguirre. Será esta una oportunidad para recordar a Atahualpa y encontramos con el país serio y profundo que se devela a través de su obra. Instituto Magnasco

DOMINGO 16 de Junio
AV. COSTANERA Desde calle 3 de Caballería a calle Bolívar.
Hora 15:00 Exposición de Mates, Cuadros, Fotografías y Poemas.
Promociones de Yerbas, venta de artesanías y regionales.
Mateando con amigos en la calle.
Espectáculos callejeros de títeres, teatro, folclore, danza, etc.
Fogón gigante.
|
|
|
|